28 feb 2025

YO TE CUIDARÉ

 


Aunque tus cielos lloren lágrimas,
por la sangre derramada de tus hijos
en las muchas batallas libradas en tus planicies,
yo te cuidaré.

Aunque tus arrugas hagan estragos 
en los cercos de tu superficie,
y los ríos ahonden con su fuerza
tu piel, ya gastada, de tanta vida, 
yo te cuidaré.

Aunque el maltrato lo maquilles con belleza,
y tires de tu carro con digna fortaleza 
con el fin de mitigar el dolor de tu prole,
yo te cuidaré.

Aunque solo te quieran para manosear tú encanto 
y después te desechen en el reparto de bondades
cómo si un burdel fuese tu hogar,
yo te cuidaré.

Aunque duermas porque el día que despiertes 
sabes que tu fuerza, propia de otro mundo, 
podrá arrasar toda la ignominia soportada,
ahí, yo también te cuidaré.

Te cuidaré, madre, porque has parido a tus hijos
entre el dolor obstétrico y el los avatares de la vida 
y tú nombre de matria, Andalucía,
son los brazos que me abrigan, 
hasta cuando no tengo casa.

por Diego J. López Fernández 

4 nov 2024

Matar a Sánchez

Pedro Sánchez abandona Paiporta (*imagen: ABC)

Tener un manual de resistencia acorazado, una resiliencia a prueba de rosarios y mucha cara dura para tirar adelante con las decisiones que se creen más (o menos) acertadas, no te hace de mármol.

Lejos de las palabras gruesas en la defensa fanática del presidente del Gobierno como "ha sido un ataque al Estado", "un atentado a la Democracia o a las Instituciones"... La realidad es que ha sido una agresión foribunda a Pedro Sánchez y eso es más grave que todo lo anterior.

Por supuesto, en el cargo lleva la mochila de aguantar el insulto, el escrache de indignación e incluso la rabia ante situaciones de indefensión, caso del pueblo de Valencia en estos momentos. Pero, la historia demuestra que "matar" a alguien, jamás ha servido de nada.

A quienes agredieron ayer a Pedro Sánchez, y eran solo unos pocos, les importa un reverendo bledo Valencia, la DANA y, por supuesto, España. Los alentados por quienes no entienden, o sí, como funciona un estado de autonomías (que habrá que pensar si es del todo válido); que llaman a la rebeldía y dejar de pagar impuestos; que intoxican toda la esfera pública en un bombardeo continuo de bulos; que han hecho bramar hasta al mismísimo rey de las Españas contra las fake news (noticias falsas), tienen un único interés: resumir la intelectualidad a treinta segundos de scroll (pasar pantallas) para vender sus soflamas homófobas, racistas, misóginas y vacías.

La táctica es vieja, "o yo o el caos", pero la propagación del odio personificado en alguien con nombre y apellidos no tiene precedentes en la historia de España. Ni siquiera cuando ETA asesinó con crueldad y sangre fría a Miguel Ángel Blanco hubo un resquicio a la división; ni en el 11M, cuando el Gobierno de Aznar nos mintió con vileza por motivos electoralistas, hubo otra respuesta que no fuese la democracia.

Sin embargo, ahora, el único objetivo es "matar" a Pedro Sánchez, al hombre, al individuo. El odio visceral y la cosificación de la persona da pánico. Algo, sin duda, no está funcionando bien en la sociedad decadente del S.XXI. La Era de la Comunicación está dando paso a la Era de la Desinformación. Ante esto, todos, absolutamente todos, debemos asumir nuestra parte de culpa (el periodismo y la política, desde luego).

Y, dicho esto, si alguien ha tenido la osadía de llegar hasta aquí, quiero decir que la gestión de las consecuencias de la DANA ha sido deplorable, sí. Que Pedro Sánchez tiene su corresponsabilidad en ello, sin lugar a la duda; que la burocracia mata, también y que el pueblo unido hace milagros, demostrado. Pero, no es menos verdad esa que la de reconocer que en la Comunitat Valenciana se han vendido recursos públicos para emergencias por un sillón autonómico y contentar a tres matavacas; que se han hecho políticas urbanísticas deplorables durante décadas, permitiendo construir en zona inundable; que se niegan las consecuencias del cambio climático; que se ha extinguido la limpieza tradicional con pastoreo de montes y riveras, y se han despilfarrado millones de euros públicos valencianos en especulaciones megalómanas sin sentido (o con mucho para algunas cuentas en Suiza).

Pero, no nos engañemos. Al final, todo se trata de matar a Sánchez, porque, muerto el "Perro", se acabó la rabia. O no.

Diego J. López

16 jun 2024

Proyectos literarios

✒️📖 Ideas que se cuecen a fuego lento y que, en algún momento, pedirán su turno para salir a la luz📖✒️


#Escritura #ProyectosLiterarios #Escribir #Novela #NovelaCorta #ProcesoCreativo #LasVocesHablan #Historias #Autoficción

3 dic 2023

I. HALCÓN DE ACERO


Desplegabas tus alas impías sobre los tejados

de aquella ciudad sumida en el caos, 

dejabas caer, automática, tu maldad, 

sin resquicio alguno a la huida. 

Aquellas estampidas, 

provocadas por el pánico más atroz, 

no eran capaces de retroceder, un ápice, tu chapada coraza;

ni siquiera el llanto atronador de las cunas, 

a cuyos filos las nanas apagaban sus notas, 

hacia sucumbir tu gesta, 

ya apuntada como victoria en tu particular bitácora.

Y no, tus vuelos de idas y venidas, 

lejos de aplacar tu insaciable irá a cada mando, 

la única traducción era:

más destrucción, más aire malo, más ignominia.

9 jul 2023

🗣️Alto y claro🔊


🫵🏼Piensen en las muchas voces calladas a la fuerza que han sufrido en sus huesos, en sus carnes, en sus libertades y su dignidad las heridas de la censura, del miedo a la libertad... Volver atrás jamás es una opción. Por eso hay que decir:


🔊ALTO Y CLARO🔊


La tierra no sirve para callar versos,

ni la cárcel ahuyenta la libertad 

de la lírica herida y su verdad

aunque la práctica avive el desaliento. 


La censura no borra estrofas escritas,

ni la represión la voz de los actores.

Ni vetar los besos  que libre se excitan,

erradicará del arcoiris sus colores.


Ni puños americanos que dan palizas,

ni desokupas que despliegan zafias lonas

harán callar la voz que en mí habita

para frenar sus deseos de poltrona.


Y si el desvarío prevalece entre la masa,

a falta de la letra que algo les enseña,

cuenten con que no abandonaré mi casa,

aunque, en su trampa, se ceben con mi presa.


Pero el miedo a decir alto lo que pienso,

no vale un voto, ni el filo de sus navajas,

ni sus meapilas y reaccionarios argumentos

ni la prohibición, ni sus ilimitadas patrañas.


Sepan, los blanqueadores del odio

que en este jardín no crecerán sus retoños;

por más mierda que utilicen como abono,

por más mentiras que persigan mi abandono.


Porque mi voz no tiene dueño

más que el viento, mi verdad 

y mi total, o falta, de talento.


Diego José López Fernández

08-07-2023


#Libertad #StopCensura #NoNosCallaránJAMÁS #ElFascismoHaMuerto #ElArmaDeLaPalabra #23Julio #LibertadOLucha

23 abr 2023

Lo que tú me das

 


📚✒️Feliz 23 de abril: Día del Libro ✒️📚

19 feb 2023

Sección Literatura de Cercanía: Capítulo II

 ✒️LITERATURA DE CERCANÍA: CAPÍTULO II✒️

Portada Formas de disparar un arma 


📚Reseña sincera de "Formas de disparar un arma" (Editorial Mclein y Parker)📚. 


✍🏽Autora: María Morales Mora.


🔸¿Te gusta leer? ¿Te gusta escribir? ¿Has cogido alguna vez la pluma? En esta obra, la autora descubre, a través de la lectura, como las pequeñas y cotidianas desgracias; como una varicela infantil, puede combatirse con una buena pistola cargada de palabras. La cuestión es hacerlo con acierto. Por eso, esta historia que navega entre la novela, la biografía y un excelente manual de escritura es la herramienta perfecta para practicar el tiro al relato. 


🔸Me ha fascinado la naturalidad con la que María narra los acontecimientos de su vida, entiendo que, algunos, son muy fieles a la realidad y otros están aderezados con los condimentos que precisa la buena literatura para enganchar al lector.  Pero, lo que está claro es que la autora se abre en canal. Un ejercicio de sinceridad muy valiente pero que, al mismo tiempo, es la clave del éxito del conjunto del cuento.


🔸Formas de disparar un arma es una obra terapéutica, a la par que pedagógica. En su primera pretensión, María se muestra, encarnada en protagonista, como una narradora visceral que es capaz de abrir sus secretos vitales con el lector para despertar su interés por como una mujer atraviesa etapas vitales cargada de: ilusiones, complejos, miedos, anhelos, frustraciones, rabias, fracasos y éxitos. A la misma vez, avanza, como buena instructora literaria, en una magistral clase de cómo empezar enfrentarse a la escritura creativa. 


🔸 María no es la única protagonista, pues, con su pistola, emprende un camino de crecimiento que la hace encontrarse con otras forajidas por los senderos. Otras mujeres, tanto de su pasado y presente familiar, como nuevas voces que le hablan en idiomas que terminará comprendiendo y aprendiendo de ellos. María es capaz en la novela de reconvertir un curso de escritura creativa en un proceso de terapia común con mujeres que no saben casi leer, ni escribir, pero que, sin duda, saben contar historias dignas de bestseller. 


🔸Formas de disparar un arma pone en el eje de salvación de la protagonista a la literatura que es una suerte de bote salvavidas. Hace, además, un alegato de la feminidad y el feminismo, en su amplitud de miras. Muestra como el hecho de ser mujer condiciona en la vida, aunque se intente escapar de clichés, la realidad siempre pondrá la lupa mayor en todo lo que hace una mujer por el hecho de serlo y cuando una intenta salir del redil preestablecido, se utiliza esa lupa como agente aniquilador; tal cual los niños instrumentalizan esa lente para quemar papeles u hormigas aprovechando el aumento potencial de un rayo de sol, un efecto lupa que las mujeres sufren de manera constante. Por fortuna, en el caso de María no lo consiguen, aunque sí muestra un rosario de cicatrices en su narración.


🔸En la sinceridad de la autora, me llama mucho la atención que, a pesar de que ella sabe que tiene un arma potente y que sabe dispararla, siempre se termina cuestionando si sabrá acertar el siguiente tiro. Esa autoevaluación, producto de siglos de sometimiento, incluso en su despertar, la hace dudar constantemente de su valía. Por fortuna, siempre acaba dándose cuenta de que no solo es que sirva, sino es que es buena en lo que hace. 


🔸Admiro de María su capacidad para ser sincera y no autocensurar su obra. Nada es perfecto. Su familia no es perfecta, sus hijos, sus matrimonios, su carácter, su físico, sus amistades... Eso hace que se conecte rápido con el personaje, que se empatice con él, que a veces provoque vergüenza ajena, otras te rías con sus ocurrencias y también que comprendas y te veas reflejado, porque eso es la verdad: un crisol de sentimientos que fluyen, se entrelazan y forjan realidades. 


🔸 Por último, creo que hay que destacar en esta novela el camino hacia la liberación, hacia un lugar fuera del encorsetaniento, a un sitio donde brilla la incertidumbre pero también los aciertos y errores que se fraguan tras tomar decisiones por uno mismo.  


🔸 Gracias María por esta instrucción magnífica de literatura y de narrativa; por este diario vital. Es obvio que el hecho de que tu profe de escritura creativa se haya abierto en canal en su primera novela como alumno y lector asombra, admira y atemoriza al mismo tiempo. No es fácil querer emular semejante destreza literaria, puesto el listón donde lo ha dejado la jefa, y mucho menos intentar superarla. Gracias infinitas María Morales Mora por este regalo en forma de novela. 


✳️ Apunte: sobre la calidad física del libro, mi enhorabuena a la editorial Mclein y Parker por la pulcritud de su edición, el gramaje del papel, el tamaño y formato, los colores de portada y el diseño gráfico. De veras, la novela es una delicia. 


#FormasDeDispararUnArma

#McleinYParker

#MaríaMorales #LiteraturaDeCercanía

#ReseñaLiteraria

Noticias

Letras y Opinión

Fotos

Monumentos